En 2021, el Programa el Hombre y la Biosfera (MaB, por sus siglas en inglés) de la UNESCO celebra su 50 aniversario con el tema ¡Se trata de la vida! (It’s about life!).
Este programa científico intergubernamental fue creado en noviembre de 1971 con una visión: promover una conexión sostenible entre las personas y la naturaleza.
A medida que fue evolucionando, la idea original se materializó en la designación de las 'Reservas de la Biosfera', laboratorios vivientes que impulsan soluciones basadas en la naturaleza para el desarrollo sostenible. Las primeras 57 reservas de biosfera fueron designadas en 1976. En la actualidad, la Red Mundial de Reservas de la Biosfera cuenta con 714 sitios en 129 países de todo el mundo, incluidos 21 sitios transfronterizos.
Al mismo tiempo, se han creado varias redes regionales y temáticas de reservas de la biosfera como herramienta para la cooperación internacional, desempeñando un papel clave en el intercambio de información y experiencias. Es el caso de la Red de Reservas de Biosfera del Mediterráneo (MedMaB), una iniciativa puesta en marcha en 2015 por el Centro UNESCOMED, que le permite actuar como plataforma para el intercambio de conocimientos entre las dos orillas del mar Mediterráneo.
El lanzamiento oficial de la celebración del 50 aniversario fue la sesión inaugural del “Foro de la UNESCO sobre Biodiversidad: en el camino a Kunming” que se celebró el 24 de marzo de 2021. Desde entonces, diferentes organizaciones internacionales, nacionales y locales se han sumado a esta celebración liderada por UNESCO. La Fundación Abertis y el centro UNESCOMED están colaborando con la Secretaría del MaB en la organización de una exposición itinerante para mostrar y homenajear estos 50 años de programa, que se inaugurará en Barcelona a finales de este año.
Como resultado de las restricciones debido a la pandemia de la COVID-19, muchas de las actividades previstas para este año se han retrasado. Por ello, el Consejo Coordinador Internacional del Programa MaB ha decidido extender la celebración durante el 2022.
Puede encontrar más información sobre la celebración del 50 aniversario en https://en.unesco.org/mab/50years.
Comentarios